
2. Examina ofertas de empleo que no sean muy recientes. Si tu perfil es muy especifico puede que haya alguna oferta publicada hace tiempo, algo ms de un mes, y que siga sin cubrirse.
3. También debes tener en cuenta la webs de las empresas de seleccion, sobre todo si estan especializadas en tu perfil. En este caso lo que te recomiendo es contactar con el consultor que selecciona ese tipo de perfiels y concertar una entrevista para que te conozca. De ese modo puede que te ponga como candidato en ofertas incluso antes de publicarlas en el portal.
4. Examina las webs de empleo y analiza las empresas que estan contratando. Aunque no sea tu perfil, te puede indicar un crecimeinto de la empresa. Comprobando el trabajo que realizan en su web puedes conseguir una entrevista con la persona de la empresa que trabaja con perfiles como el tuyo.
5. Trabaja tu red de contactos. Cuida tus redes de contactos en sitios porfesionales y usalas para obtener información de empresas objetivo.
6. No envies tu hoja de vida al azar. Es muy facil darle al raton y contestar a una oferta. Hazlo solo si encajas bien en el puesto, así tendrás más oportunidades de no caer en el olvido.
7. Cuida tu ortografia tanto en tu hoja de vida como en tus comunicaciones que hagas con las paginas o sitios de empleo , las empresas que se anuncian. No uses el lenguaje de mensajes o como escribes en las redes sociales ya que no es bien visto por las personas que reclutan los posibles candidatos
8. Haz seguimiento de tus candidaturas. Sin agobiar a la gente y sin ser pesado, interesate por como evoluciona el proceso de selección en el que te has inscrito
No hay comentarios:
Publicar un comentario